“Mamá y Papá: educadores emocionales”
Pero… ¿cómo hacer esta gran labor? Es fundamental que las familias logren desarrollar un clima interno nutritivo para sus miembros ¿Cómo se logra esto? Principalmente con mucho amor, mostrándoles a nuestros niños intención en lo que hacemos, permitiéndoles vivir sus propias experiencias, y fomentando la comunicación afectiva.
Por Paulina Fehrmann
Psicóloga Educacional U. del Desarrollo, Magíster en Psicopedagogía, Especializada en Método Montessori, Diplomada en Psicología en el aula UC. Asesora a colegios y dicta talleres para padres, profesores y alumnos.
La alfabetización emocional es un concepto que alude a enseñar las emociones tal y como se enseña a leer y a escribir. Implica la capacidad para reconocer, entender y expresar adecuadamente las emociones.
Es
interesante rescatar que, al igual que el proceso de lecto-escritura, las
emociones poseen una base biológica donde están involucradas zonas específicas
del cerebro, neuro-transmisores y hormonas tales como la adrenalina, la
oxitocina, el cortisol, y la serotonina.
¿Quiénes son los encargados de alfabetizar emocionalmente
a los niños? Los padres. Es la familia
quien debe favorecer espacios de comunicación afectiva, atención a los
sentimientos de los miembros del grupo familiar, compartir espacios y tiempo así
como establecer normas y límites claros. Estos son los cimientos de la
alfabetización emocional.
Desde esta mirada madres y padres deben nutrirse de diversas
herramientas para poder enseñar la alfabetización emocional: prestar atención
al dolor emocional, redirigir las reacciones viscerales, monitorear la
autoestima constantemente, evitar culpas excesivas y contar con un botiquín
emocional.
Pero… ¿cómo hacer esta gran labor? Es fundamental que las
familias logren desarrollar un clima interno nutritivo para sus miembros ¿Cómo
se logra esto? Principalmente con mucho amor, mostrándoles a nuestros niños
intención en lo que hacemos, permitiéndoles vivir sus propias experiencias, y
fomentando la comunicación afectiva.
No debemos olvidar que como educadores emocionales necesitamos
contar nuestros propios S.O.S en casos de emergencia personal. Para ellos la
propuesta es un botiquín emocional al cual recurrir para reabastecernos. Ser
educadores no es una tarea fácil necesitamos conocernos y saber como
funcionamos emocionalmente para poder enseñar en paz. El auto conocimiento y
crecimiento personal es constante y nunca acaba, partamos teniendo nuestro
propio botiquín emocional en casa y ¡porque no replicarlo con cada integrante de
nuestra familia!
-----------------*---------------
¡Mamá!, si quieres aprender mas sobre #NeuroCiencias no te puedes perder estos últimos 3 workshops sobre #NeuroCiencias #Infancia y #Educación
★ Jueves 11 de junio ★
"Método Singapur. Nociones básicas - Matemáticas Concretas" Expone Claudia Artigas, Profesora Básica y Educadora de Párvulos
★ Jueves 18 de junio ★
"El juego y los sentidos protagonistas en el desarrollo infantil. Cómo preservarlos en este tiempo" Expone Juany Rojas, Terapeuta Ocupacional especialista en Integración Sensorial
★ Jueves 25 de junio ★
"Estrategias para desarrollar el lenguaje y del pensamiento" Expone Ma. Isabel Silva, Fonoaudióloga especializada en Trastorno específico del Lenguaje y en Neuropsicología Infantil.
Inscríbete ahora en este formulario online -> AQUÍ (http://goo.gl/forms/ujRjp3t0Uq ) y reserva tu cupo, también nos puedes escribir al mail -> NeuroCienciasInfancia@gmail.com y nos pondremos en contacto :-D
Los cupos limitados!!!, se respetará orden de inscripción.
Mamá si quieres leer lo que dicen las mamás que han asistido a nuestros workshops, haz click en el link (texto celeste):
★ Estrategias para desarrollar el lenguaje - Ma. Isabel Silva, Fonoaudióloga
★ Pateletas, la punta del iceberg - Sandra Ramírez, Psicóloga Infantil
★ Matemágicas, aprendiendo y jugando con los números - Claudia Artigas, Profesora Básica y Educadora de Párvulos
★ Mamá y papá: educadores emocionales - Paulina Fehrmann, Psicóloga Educacional
¡Te esperamos! Apúrate, faltan pocos días...
Hashtags: #NeuroCiencias, #EducadoresEmocionales, #AlfabetizaciónEmocional, #Adrenalina, #Oxitocina, #Cortisol, #Serotonina, #Mamá, #Papá, #Familia, #BotiquínEmocional, #Experiencias, #LaLibreriaDeMama, #Workshops, #Infancia, #Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Te invitamos a compartir tu opinión con nosotras!